
El ancla apunta al liderato (leer mas)
SANTIAGO.- Diez mil pesos costará la entrada más barata para el partido de vuelta entre la UC y Gremio de Porto Alegre por los octavos de final de la Copa Libertadores, duelo a jugarse el próximo miércoles a las 21:50 en San Carlos.
Los socios cruzados podrán comprar sus tickets desde este viernes. El público general deberá aguardar hasta el lunes.
Los hinchas podrán adquirir sus boletos desde las 00:00 horas del lunes a través de los sistemas de internet y de tiendas. Por su parte, desde las 10:00 AM las entradas serán vendidas en las boleterías del estadio.
Los cruzados enfrentan el choque con la ventaja obtenida tras el triunfo por 2-1 en Brasil.
Desde este lunes 25 de abril los hinchas de Universidad de Chile podrán adquirir de manera exclusiva los tickets para lo que será el Superclásico del próximo sábado 30 del mismo que disputarán la “U” y Colo Colo en el Estadio Nacional.
La venta de las entradas se iniciará en las boleterías del recinto ñuñoíno desde las 10:00 horas sólo para los fanáticos azules que acrediten ser hinchas de la “U”, quienes tendrán que vestir la camiseta universitaria o mostrando su tarjeta de socio para comprar los boletos.
Cabe mencionar que sólo se venderán un máximo de cinco entradas por persona para evitar la reventa de las localidades.
En tanto, los hinchas de Colo Colo sólo recibirán cerca de mil entradas, las cuales serán vendidas en un día por confirmar en el Estadio Monumental.
PRECIO DE LAS LOCALIDADES
Marquesina: 25 mil pesos.
Andes: 12 mil pesos.
Galería: $6 mil pesos.
Galería Socio Empadronado: 3 mil pesos.
Unión Española mostró sus credenciales en Chillán. El equipo que adiestra José Luis Sierra sacó a relucir toda su jerarquía para derrotar a domicilio a Ñublense por 5-0 con anotaciones de Rodrigo Rivera (7’, autogol) y Sebastián Jaime (40’), Martín Ligüera (79’ y 89’) y Fernando Cordero (86’).
Es que los hispanos tras quedar eliminados de la fase de grupos de la Copa Libertadores han centrado toda su atención en el Torneo Apertura 2011. Por eso el “Coto” puso a lo mejor de su plantel en el césped del Nelson Oyarzún y eso le trajo dividendos.
Desde el pitazo Unión marcó claras diferencias de velocidad y manejo de balón sobre la lluvia que caía en el recinto. Raúl Estévez se transformó en pieza vital durante la primera fracción para dejar al descubierto los ripios de la defensa local. Fue así como luego de un centro del mismo “Pipa” provocó que el defensa Rodrigo Rivera mandara el balón al fondo de su propio arco cuando el partido recién amanecía.
Los pupilos de Sierra no bajaron el ritmo y provocaron que el portero Miguel Jiménez se transformara en la gran figura del cuadro del DT Luis Marcoleta. Pero era cosa de tiempo para que los hispanos aumentaran las cifras y fue así como Sebastián Jaime a boca de jarro ponía el segundo para irse al descanso con cómoda ventaja.
En la segunda etapa, Ñublense con más ímpetu que fútbol logró acercarse al arco de Eduardo Lobos y provocar cierto peligro, especialmente, a través de Reinaldo Navia. Y si bien pudieron encontrar el descuento, la tarea para llevarse los tres puntos, Unión la había realizado en los primeros 45 minutos de juego.
Y para no dejar margen de duda, Martín Ligüera, en dos oportunidades, y Fernando Cordero pusieron la lápida a poco del final. Un rotundo 5-0 para dejar en claro cuál es la distancia entre dos equipos que ocupan puestos equidistantes en la tabla de posiciones.
“Fuimos superiores, pero todavía no hemos logrado nada. Estas campañas hay que cerrarla con algo, con un título o clasificación a la Libertadores… Con este resultado metemos presión a los de arriba, tenemos buen equipo”, manifestó Ligüera.
De esta manera, el cuadro de Independencia trepó, momentáneamente, a la tercera ubicación del certamen con 24 unidades. Mismos puntos que tiene Universidad de Chile, pero con peor diferencia de gol y un partido más (+13 contra +15). En tanto los chillanejos se quedan en la parte baja de la tabla con sólo 13 unidades luego de misma cantidad de partidos jugados.
Un importante triunfo sumó O’Higgins este sábado tras vencer por 3-1 a Audax Italiano en el estadio Bicentenario La Florida, en partido correspondiente a la 12ª fecha del Torneo de Apertura.
Es que los pupilos de Ivo Basay siguen peleando en la parte alta de la tabla junto a Universidad Católica y Universidad de Chile por conseguir el liderato del certamen y así, alcanzar un cupo para la próxima edición de la Copa Sudamericana.
Pero el encuentro partió siendo dominado por los locales, quienes a los 2’ pudieron colocarse en ventaja con un tiro rasante de Mario Cáceres que se fue muy cerca del primer palo del portero Luis Marín.
Sin embargo, cuando menos se esperaba, los rancagüinos abrieron la cuenta con un gol de Boris Sagredo, que capturó un rebote luego que el golero Sánchez contuviera a medias un potente derechazo cruzado de Suárez a los 32’.
Tras el gol, Audax reaccionó y consiguió el empate cuando expiraba la primera fracción. A los 44’, Matías Campos Toro derrotó al portero Marín, luego de recibir un excelente pivoteo de Omar Zalazar y así se fueron al descanso.
En el complemento, O’Higgins salió con una actitud más ofensiva e hizo méritos para llevarse los tres puntos a la Sexta Región. Y consiguió la victoria sobre el final del partido. A los 80’, Mauricio Arias ejecutó magistralmente un tiro libre desde la derecha y clavó el balón en el primer palo del portero Sánchez.
La estocada final llegó a los 85’, cuando Juan Pablo Carrasco le dio de primera al balón tras una serie de enredos en el área audina.
De esta manera, los celestes quedaron en la tercera posición tras sumar 23 unidades, uno menos que Universidad de Chile y cinco menos que el líder Univerisdad Católica, que juega este domingo ante Colo Colo en el Estadio Monumental.
Por su parte, Audax comienza a estancarse en la 9ª posición con 17 puntos.
Universidad de Concepción derrotó este sábado a Ñublense en el estadio Municipal de Collao, por la 12ª fecha del Torneo de Apertura, y sueña con alcanzar un cupo en los play offs.
La primera parte resultó pareja, con el elenco local llegando con mayor claridad sobre la portería chillaneja, pero sin concretar en la puntada final.
En el complemento, el cuadro penquista se impuso con solitario tanto del volante argentino Gustavo Lorenzetti, cuando el reloj marcaba 77’.
De esta forma, el resultado dejó al cuadro del Campanil en el 12º puesto con 13 unidades, a cuatro de la zona de clasificación a la post temporada.
Los “Diablos Rojos”, por su lado, se estancaron en 13 puntos también, pero bajando al 13° casillero, desperdiciando la oportunidad de meterse más arriba.
En la próxima fecha Ñublense será local ante Unión Española, mientras que Universidad de Concepción visitará a Santiago Wanderers.
Ñublense salvó este domingo un empate 1-1 frente a Santiago Morning en Chillán, pese a contar con dos hombres menos, en duelo válido por la 11ª fecha del Torneo de Apertura.
El conjunto dirigido por Luis Marcoleta, alentado por su ruidosa hinchada, dominó en el primer tiempo y tuvo la ocasión más clara con un remate de Reinaldo Navia que dio en el travesaño.
El ex seleccionado nacional, sin embargo, encontró premio a su empeño al anotar de penal a los 41’, su segundo tanto en la presente campaña.
Pero los “Diablos Rojos” reaccionaron con toda la furia al minuto 45 contra el árbitro Carlos Rumiano, porque primero expulsó a Cristián Reynero por una falta al borde del área y, en la misma jugada, el volante Francisco Arrué marcó el gol del empate.
Fue tanto el enojo que el mismo DT Marcoleta, hombre habitualmente ponderado en sus juicios, se fue con todo contra el juez y tuvo que ser separado por sus propios jugadores.
Sin embargo, el espíritu defensivo característico de la escuadra de Fernando Díaz le impidió llevarse la victoria, incluso tras la roja al zaguero Alí Manoucheri a los 80’, ante la silbatina del público asistente al Bicentenario Nelson Oyarzún de Chillán.
Con este resultado, Ñublense se ubicó en la undécima posición con 13 puntos, superando por uno a Santiago Morning, cerca de la zona de descenso directo, donde están Deportes La Serena e Iquique, con 10 unidades.
Por la 12ª fecha, el equipo de Marcoleta visitará a la Universidad de Concepción, mientras que el equipo de Díaz será también forastero, en este caso ante el crecido Unión San Felipe, actualmente sexto en las posiciones.
SANTIAGO.- Increíble lo que pasó en La Cisterna. Sólo quedaban 10 segundos para que terminara el partido, sí, 10 segundos, cuando Braian Rodríguez anotó el empate 1-1 ante Palestino.
Fue tan postrero el tanto del uruguayo, que el elenco árabe no alcanzó a reanudar las acciones ya que Christian Rojas, juez del encuentro, dijo basta.
No obstante fueron los locales quienes manejaron las acciones. Así fue como a los 30 minutos, la figura de los árabes Junior Fernandes entró al área y Claudio Muñoz lo bajó. El claro penal fue cambiado por gol por César Henríquez.
El partido se enfrió y Palestino no propuso extender su ventaja en el marcador, decisión que al final le costó caro.
Cuando el árbitro se preparaba para pitar el final del partido, vino un desesperado centro de Ángel Carreño desde la izquierda del ataque calerano. El balón le cayó a Braian Rodríguez quien anticipó a los defensores y de cabeza marcó el empate.
Con este resultado, Palestino sumó 14 unidades, mientras que Unión La Calera se quedó con 20 positivos.
En la próxima fecha, los dirigidos por Gustavo Benítez recibirán a Deportes Iquique, mientras que Unión La Calera recibirá a la Universidad de Chile.Universidad de Chile arriesga jugar sin público el superclásico ante Colo Colo, tras el lapidario informe del árbitro Eduardo Gamboa por los graves incidentes del domingo pasado en el partido de la 'U' ante Santiago Wanderers en el estadio Santa Laura.
El Tribunal de Penalidades citó a ambos clubes para que realicen sus descargos tras recibir el escrito del juez del compromiso, que detalla, entre otras acciones, la caída de elementos a la cancha en ambas mitades del encuentro, razón por lo cual los azules podrían ser suspendidos de uno a cinco cotejos.
"En el informe detallo que antes que terminara el primer tiempo, el partido estuvo suspendido por tres o cuatro minutos debido a que hubo lanzamiento de proyectiles hacia la cancha desde el sector de Andes y entre las barras", dice el escrito.
Gamboa agregó que "en el segundo tiempo efectivamente suspendí el partido cuando quedaban dos minutos, luego hablé con el teniente de Carabineros, que nos dio garantías. Vimos que quedaba muy poco tiempo, y por prudencia, decidimos no suspender".
Si el Tribunal considera que corresponde castigar a los clubes involucrados, las sanciones que puede aplicar son una simple amonestación, una multa de entre 100 a 500 UF, prohibición de ingreso de barras al estadio por una a cinco fechas, suspensión del estadio si en los incidentes han participado adherentes del club local (una a cinco fechas) y realización de uno a cinco juegos a puertas cerradas.
Los próximos duelos de local de Universidad de Chile son Palestino y Colo Colo, por lo que si se castiga a los azules con más de un partido sin público, jugaría de manera inédita un superclásico sin asistentes al estadio y, además, no recibiría la jugosa recaudación que siempre es bienvenida en esos cotejos.
SANTIAGO.- Unión Española se mandó tremendo porrazo esta noche por 1-2 ante Caracas en el estadio Santa Laura y quedó fuera de la Copa Libertadores de América 2011, a falta de una pichanga para el final del Piño 4.
Los cabros del "Coto" Sierra celebraron tempranito con un cabezazo del che Sebastián Jaime (3'), pero Louis Peña empató con tremendo chimbazo desde fuera del área (33') y el ingresado Josef Martínez puso el gol de la victoria (80').
Con este resultado, los de colonia quedaron primeros en la tabla, de atrás pa'delante, con cuatro puntetes, mientras que los venezolanos alcanzaron nueve. Los hispanos ya no podrán alcanzar al equipo paltón (7) ni a Vélez Sarsfield (6), que se mostrarán los dientes este jueves en San Carlos de Apoquindo, posom.
El club brasileño Santos, terminó con la incertidumbre sobre quién asumiría como técnico tras la salida de Adilson Batista y el interinato de Marcelo Martelotte. Finalmente será Muricy Ramalho quien asuma en el “Peixe” a horas de enfrentar a Colo Colo por la Copa Libertadores.
El adiestrador será presentado tras el entrenamiento de este miércoles y en la noche estará en las tribunas en el choque ante el Cacique.
“Muricy es un técnico vencedor y extremadamente serio. Nuestras conversaciones mostraron una fuerte sinergia entre su trabajo y nuestro estilo de gestión”, señaló Luis Álvaro de Oliveira Ribeiro, presidente del Santos.
En tanto, el técnico alabó la postura de los mandamases santistas. “Me gustó la postura de la directiva, que mostró transparencia, seriedad y un buen plan. Por eso llegamos a un acuerdo”, señaló.
Ramalho, de 55 años, quien fue campeón la temporada con el Fluminense, llega al elenco paulista con un contrato de un año, renovable por otro año más. Con él arriban a Santos sus ayudantes Mário Felipe Peres (“Tata”) y Claudio Grillo.
En su currículum como técnico ostenta pasos por México y China, además de varios clubes brasileños.
Fue elegido como mejor entrenador del Campeonato Brasileiro en cinco oportunidades (2005, 2006, 2007, 2008 y 2010) y entre sus títulos están el Campeonato Brasileiro 2006, 2007, 2008 (con Sao Paulo) y 2010 (con Fluminense), la Copa Conmebol 1994 (con Sao Paulo), la Copa de China 1998 (con el Shanghai Shenhua), Campeonato Pernambucano 2001 y 2002 (con el Náutico), el Campeonato Gaúcho 2003 y 2005 (con Internacional) y el Campeonato Paulista 2004 (con Sao Caetano).
Era previsible. Luego de los incidentes producidos en el partido de ayer que enfrentó a Universidad de Chile y Wanderers, no sólo en el pasto del estadio sino también en las galerías, la Unión Española negaría arrendar nuevamente el recinto al cuadro azul.
Johnny Ashwell señaló a Emol que “aquí hubo delincuentes que se lanzaron piedras y crearon grandes daños y pánico entre el público. Estas personas no deben entrar más a un estadio”.
El gerente deportivo hispano, ex Universidad de Chile, expresó que “en principio no se les prestará más el estadio a la U, pero es una decisión que debe ser ratificada por el directorio de Unión Española”.
El funcionario hispano dijo que “ya conversé con la gente de la U y también están muy indignados. Ellos se comprometieron a pagar todos los daños que se provocaron”.
Aclaró que los incidentes fueron al interior del recinto de Independencia y afirmó que “no tengo antecedentes de que hubiesen existido desórdenes a las a fuera del estadio”.
Finalmente informó que “ya estamos valorizando los daños y esperamos tener todo arreglado de aquí al partido del miércoles”, cuando los rojos se midan ante Caracas por el Grupo 4 de la Copa Libertadores.
La Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) afirmó estar interesada en asistir a la Copa América que se disputará entre el 1 y el 24 de julio en Argentina, tras confirmarse la ausencia de Japón a causa del terremoto de marzo pasado.
El presidente de la Fedefútbol, Eduardo Li, declaró a medios locales que hay interés para competir en la Copa América, pero que hasta el momento no existe una comunicación oficial de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sobre las posibilidades de Costa Rica.
"Hay que esperar estos días. Todo es extraoficial hasta que no tengamos una comunicación oficial de la Conmebol", reiteró Li, quien afirmó que Costa Rica cuenta con el apoyo del presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona.
"Conversamos con don Julio extraoficialmente, (pero) es una decisión de la Conmebol (el equipo que sustituirá a Japón) y estamos esperando alguna comunicación", expresó el dirigente costarricense.
El contacto con Grondona se dio la semana pasada durante la visita de la selección de Argentina a Costa Rica, en un partido amistoso que terminó empatado a cero el pasado martes.
Grondona se reunió la semana pasada con Li y visitó el 'Proyecto Goal' de Costa Rica, un complejo deportivo financiado en parte por la FIFA.
"Él lo que me comentó es que en lo personal si se daba esa situación (la renuncia de Japón), apoyaría la posibilidad de que Costa Rica asista a la Copa América", aseguró el presidente de la Fedefútbol.
Japón tenía previsto jugar en la primera fase contra Colombia, Bolivia y Argentina, en el Grupo A de la Copa América, como país invitado.
Li explicó que en caso de darse la invitación a Costa Rica estaría solicitando de inmediato el respectivo permiso a la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), a la que pertenece Costa Rica.
Otro asunto que analizará la Fedefútbol, en caso de ser invitada a la Copa América, será los jugadores que podrá convocar, ya que en junio también disputará la Copa de Oro de la Concacaf y es difícil que los clubes europeos cedan a los futbolistas para los dos torneos.
Costa Rica ha jugado la Copa América en tres ocasiones: Bolivia 1997, en la que fue eliminada en la primera fase; Colombia 2001 y Perú 2004, en las que clasificó a la segunda ronda.
Ñublense sorprendió este domingo a Cobresal al vencer por 2-1 en el Estadio El Cobre de El Salvador, en partido correspondiente a la 10ª fecha del Torneo de Apertura 2011.
El cuadro chillanejo se destacó en la Tercera Región por su sólido planteamiento defensivo y la inspirada tarde del delantero argentino Lucas Concistre, la figura de la brega al marcar un gol y ser el asistente del segundo, obra de Reinaldo Navia.
La escuadra que dirige Luis Musrri, en tanto, sigue sin levantar cabeza en el campeonato al acumular su cuarta derrota consecutiva, la segunda en calidad de local, mostrando serias falencias defensivas.
Concistre abrió la cuenta para los “Diablos Rojos” a los 17’, pero la ventaja visitante no duraría mucho ya que Claudio Pérez, tras precisa asistencia de Héctor Pericas, marcó a los 20’ el 1-1.
Ya en el complemento, específicamente a los 50’, el elenco que dirige Luis Marcoleta anotó el tanto que le daría los tres puntos con la aparición del ex seleccionado chileno Reinaldo Navia.
Con este resultado, Ñublense llegó a 12 unidades y sale de zona complicada en la tabla de posiciones. Además, los sureños lograron su primer triunfo en calidad de forastero en el Apertura.
Por su parte, Cobresal se quedó con el mismo puntaje que su rival de hoy y por la 11ª fecha recibirá a Universidad de Concepción.
En Universidad de Chile sabían que si derrotaban a Santiago Wanderers en el estadio Santa Laura en el cierre de la 10ª fecha del Torneo de Apertura quedaban como nuevo sublíder del certamen criollo. Y los azules no perdieron la oportunidad de seguir al acecho de Universidad Católica y golearon por 4-1 al conjunto caturro.
El partido comenzó tempranamente a favor de los universitarios, ya que a los 8’ se puso en ventaja con un gol de cabeza del zaguero Marcos González, tras recibir un buen centro por la izquierda de Edson Puch.
Sin embargo, cuando los azules dominaban el encuentro y eran ampliamente superiores, la escuadra porteña logró la igualdad. A los 27’, Carlos Muñoz aprovechó un pivoteo que no pudo rechazar la defensa local y, ante la salida de Jhonny Herrera, se anticipó con un testazo.
Con el gol, Wanderers creció y comenzó a faltarle el respeto a la “U”, aunque sin mayor peligro. Pero los pupilos de Jorge Sampaoli se pusieron nuevamente en ventaja a los 42’, luego que Eric Godoy desviara el balón hacia su propio pórtico tras un tiro libre de Charles Aránguiz, lo que fue suficiente para que se fueran con ese marcador al descanso.
En el complemento, el “romántico viajero” no bajó el ritmo y a los 63’ consiguió el tercer tanto en los pies de Eduardo Vargas, que en tercera instancia capturó un rechazo del portero Viana, que había despejado el peligro, primero, en un remate de distancia de Aránguiz, y luego, en un cabezazo de Gabriel Vargas.
Con dos goles de diferencia, Wanderers sintió el golpe y fue totalmente desdibujado por los rápidos ataques por las bandas de la “U”. Así, los azules convirtieron el cuarto y definitivo tanto, luego de un arranque por la derecha de Eduardo Vargas, que al llegar a la línea de fondo, la tocó hacia atrás para que apareciera el “arcángel” y mandara la pelota al fondo de las mallas.
Cabe consignar que el encuentro se detuvo en varias ocasiones por el desorden causado por la hinchada local y los proyectiles que cayeron al terreno de juego, como un plumón en la priemra fracción, y una piedra en la segunda etapa y el juez Eduardo Gamboa amenazó con suspender el cotejo. Sin embargo, el árbitro terminó exactamente a los 90 minutos la brega.
Con este resultado, Universidad de Chile sumó 20 unidades y subió del cuarto al segundo lugar de la tabla de posiciones, al acecho de Universidad Católica, que tiene 25. Por su parte, los porteños quedaron en la 13ª posición, con 11 puntos.
Un revitalizador triunfazo logró esta tarde Naval de Talcahuano ante Deportes Concepción, quedándose con el clásico regional de Primera B disputado esta tarde en el Estadio Cap de Talcahuano, en un verdadero partidazo, sin nada que envidiar a los duelos de Primera A.
El primer laso trascurrió sin mayores acciones de riesgo en ambos pórticos, aunque el duelo comenzaba a ser disputado de igual a igual, con un leve predominio del balón por parte de los locales, dirigidos por el “chueco” Víctor Merello.
El clásico vino en el segundo tiempo
En el segundo tiempo vinieron los goles y las emociones al terreno del Estadio Cap.
Apenas reiniciado el encuentro, a los 4’ del segundo lapso, el guatemalteco de Naval, Minor López, que recibe un balón a la entrada del área y en una notable maniobra controla y dispara al arco de Jorge Deschamps, quien nada pudo hacer para evitar la apertura de la cuenta y la algarabía de los hinchas choreros.
Era el 1-0 a favor de los locales que comenzó a agrandar a los del ancla, que de la mano del guatemalteco seguía llegando al arco penquista y seguía generando las principales opciones de peligro.
El Conce, en tanto, intentaba sin mayor claridad, y salvo algunos disparos de media distancia hacia la portería del meta navalino, José Acevedo, los lilas llevaban poco peligro al arco rival.
Sin embargo vendría el grosero error del meta Acevedo, quien al intentar tomar un balón en alto en plena área chica chocó con un defensor, y dejó la pelota servida para que “el pachorra” González anote la paridad a los 26` del complemento.
De ahí en mas el partido se abrió y estaba para cualquiera, con Naval controlando el balón, y que estuvo a punto de marcar el segundo gracias aun cabezazo de López, mientras que el Conce aprovechaba la contra para seguir insistiendo, y que también estuvo a punto tras un cabezazo nuevamente de González, o una entrada de Berriex que no logró concretar.
Pero faltaba el toque final, el gol de Cristóbal González, quien de rebote aprovechó el balón dejado por Deschamps tras un centro que se desvió en una pierna lila, para poner el 2-1 final y la alegría de la hinchada chorera.
Un triunfazo de Naval, que le permite acortar distancia y derribar al líder de la B. Un partido que tuvo de todo, ataque en ambos arcos, pierna fuerte, expulsados (Matías Rojas, Jeison Ibarrola), buenos goles y una disputa que se mantuvo durante todo el partido, dejando en claro que este tipo de duelos sí que es un verdadero clásico.
La Serena y Deportes Iquique no se hicieron daño en el estadio La Portada al igualar 0-0 en un opaco compromiso correspondiente a la 10ª fecha del Torneo de Apertura.
El partido prometía en la previa al encontrarse en el césped de la Cuarta Región dos equipos necesitados del triunfo para salir de la parte baja de la tabla. Sin embargo, “Granates” y “Dragones Celestes” quedaron totalmente en deuda ante la falta de dinámica y además claridad para meter el balón al fondo de la red.
El cuadro local presentó mayor dominio territorial en el primer lapso, pero los atacantes se mostraron imprecisos en la puntada final en las escasas ocasiones creadas sobre el pórtico de Rodrigo Naranjo.
En el complemento prosiguió el leve dominio papayero, pero al igual que en los primeros 45' las ideas escasearon a la hora de entrar a la 'zona caliente'. Los de la Primera Región, en tanto, llevaron algún peligro a través del contragolpe pero nada para resaltar.
Sobre el final, a los 87’, se fue expulsado el volante Arturo Sanhueza en la visita por agredir a Rafael Caroca.
Con este resultado, La Serena e Iquique llegaron a 10 unidades y se mantienen en la parte baja de la tabla. Por la 11ª fecha, los “Granates” chocarán con Colo Colo en el Estadio Monumental, mientras que los “Dragones” se medirán a la ‘U’ en el estadio Tierra de Campeones.